Presentación oficial de Luka Modrić con el Milan: Last Dance

Presentación de Luka Modric en el AC Milan

El recibimiento en Milán por parte de la hinchada rossonera a Luka Modrić dicta lo que sería probablemente el último recorrido del campeón croata al menos en el fútbol de élite. Lejos de ser un fichaje residual, el balón de oro 2018 llega para liderar un equipo lleno de incertidumbres hace apenas unos meses. Luka tendrá la oportunidad de ser el embrión en el equipo de sus amores.

¿Cómo sucedió el fichaje de Luka por el Milan?

Todo héroe tiene detrás la historia del llamado. El escenario fue propicio debido a cambios —sutiles, pero importantes— en la estructura directiva de Milanello. Esto sin dudas abrió las puertas al eventual acuerdo.

Igli Tare, el hombre clave

Director deportivo del AC Milan Igli Tare

Con el anuncio del armenio como nuevo director deportivo se cambió la manera de hacer las cosas, sustentadas por quince años de experiencia. Igli Tare trajo consigo las mañas empleadas en la Lazio bajo el mandato de un dueño de equipo cuanto menos difícil de tratar como es Claudio Lotito. Tras algunas charlas y la larga prolongación de su firma debido a no ser la primera opción de Giorgio Furlani —según indican algunos medios—, Igli Tare se hizo dueño de la gestión del mercado en el Milan. Pasó a la acción casi de inmediato.

La vuelta de Allegri confirmada a la inmediatez apenas fue el primer el paso. Según Marca, el director deportivo del AC Milan se reunió en persona con Modrić. Sucedió durante los entrenamientos de la selección croata en junio de 2025, en Rijeka. Este acercamiento fue crucial en las negociaciones esenciales del traspaso. 

Las conversaciones venían de antes, con Massimiliano Allegri totalmente involucrado. Fue entonces que el Dt del Milan confirmó en rueda de prensa el 7 de julio que Modrić llegaría al norte de Italia. La noticia sentó las bases para la euforia de la hinchada. El mismo Luka confirmaría luego que el interés mostrado por el entrenador y el director deportivo, junto al proyecto presentado, le hizo tomar la decisión con facilidad.

Llegada de Luka Modrić a Milán 

Milán amaneció expectante el 14 de julio de 2025. Cientos de aficionados, medios locales e internacionales comenzaban a congregarse en el Aeropuerto de Malpensa. No era una jornada cualquiera: Luka Modrić aterrizaba del lado rojo de la ciudad de Milán. Uno de los últimos emblemas dorados del fútbol contemporáneo llegaba para iniciar probablemente su Last Dance de alto nivel en el club de sus sueños.

El vuelo procedente de Zagreb tocó tierra alrededor de las 11:00 de la mañana. Los rumores que llevaban semanas cobrando fuerza finalmente se confirmaban. Modrić descendió del avión con una expresión serena, casi íntima, pero no pudo evitar sonreír al ver las primeras bufandas rossoneras agitándose tras las vallas.

Desde ahí, fue escoltado al Centro Ambrosiano, donde se sometió a los tradicionales exámenes médicos. Las cámaras lo captaron llegando con un conjunto sobrio, rodeado de seguridad y asistentes del club. A pesar del calor del verano italiano, cientos de hinchas esperaban pacientemente en las afueras del centro. Luka les sonreía a todos con la amabilidad que lo caracteriza.

Firma del contrato

Horas más tarde, ya en las oficinas de Casa Milan, firmaba oficialmente su contrato: un año con opción a otro. Varios reportes de medios como MilanNews y otros, ofrecieron números más o menos similares. El contrato de Luka Modrić con el Milan contempla un salario bruto de aproximadamente 6 a 6,5 millones de euros anuales, de los cuales el croata percibirá un ingreso neto estimado en 3,5 millones por temporada, ganando muchísimo menos que en Madrid incluso con la reducción acordada del 40% de su salario la última temporada. 

“Siempre fui hincha del Milan. Desde niño. Y Boban era mi espejo”, dijo con una emoción difícil de ocultar luego de la firma del contrato. Pero el momento más vibrante del día ocurrió al caer la tarde. En la tienda oficial del club, en Via Dante, más de 2.000 hinchas lo esperaban. Desde una ventana del segundo piso, Modrić salió a saludar envuelto en una bufanda del Milan. El desborde simulando un concierto siendo Luka estrella de rock evidenció la necesidad de tener una figura de tan alto calibre, algo que no sucedía hace muchísimos años.

Así comenzó una nueva era para el veterano croata. Milán, ciudad de moda, historia y fútbol, le abría los brazos con la esperanza de que su experiencia, temple y visión marquen un nuevo renacer para el club. Para Modrić, es el cierre poético a una carrera majestuosa; para los rossoneros, la chispa de un regreso a la grandeza soñado hace demasiado tiempo para un club tan grande.

La presentación oficial de Luka Modrić con el Milan

Milán volvió a latir como en sus grandes noches europeas. Con la elegancia de quien ha recorrido todos los escenarios del fútbol moderno, Luka Modrić fue presentado oficialmente como nuevo jugador del AC Milan el pasado 4 de agosto en Casa Milan.

Declaraciones claves en la rueda de prensa

“Crecí viendo fútbol italiano, y mi equipo favorito siempre fue el Milan. Mi ídolo en ese equipo era Zvonimir Boban.”

Destacó su conexión emocional con el club desde la infancia, subrayando que no se trata de una decisión improvisada, sino de un vínculo personal y profundo.

“El viaje de Tare a Croacia fue crucial… me dio la certeza de que quería jugar aquí.”

Reconoció el papel determinante del director deportivo Igli Tare, quien viajó personalmente para convencerlo. Ese gesto fue clave para tomar la decisión final.

También subrayó su ética de trabajo y el valor del colectivo:

“Humildad, trabajo duro y equipo por encima del individuo.”

Aseguró estar listo para aportar su experiencia tanto dentro como fuera del campo.

“El Milan ha ganado la Champions siete veces y no debe conformarse con una temporada mediocre.”

Luka fue contundente al hablar de la responsabilidad histórica del club. Considera que el Milan debe recuperar su lugar en la élite del fútbol europeo.

Además reveló que habló con Carlo Ancelotti antes de tomar la decisión, aunque aclaró que su elección ya estaba tomada:

“Él me habló maravillas del club, pero yo ya sabía que quería venir.”

“Todavía tengo que hablar con Allegri para definir mi posición exacta, pero me siento cómodo organizando desde el centro del campo.”

Modrić anticipó que su rol será principalmente como mediocentro, aportando visión, equilibrio y liderazgo táctico.

Además, elogió al técnico italiano:

“Estoy muy feliz de ser dirigido por un entrenador ganador como Allegri.”

Su optimismo respecto al proyecto fue claro: no viene a retirarse, sino a competir.

Análisis de las declaraciones de Luka Modrić

La presentación de Luka Modrić en Casa Milan fue mucho más que una bienvenida institucional. A sus 39 años, el croata se expresó con lucidez y templanza, dejando claro que su llegada responde a convicción, no a nostalgia. El suyo es un acto de continuidad profesional, no un cierre simbólico.

Lejos de la vanagloria, habló desde el presente y el compromiso. Eligió subrayar el valor del trabajo, la humildad y el deseo de aportar, antes que repasar su brillante palmarés. Su atención estuvo centrada en el equipo, en el proceso colectivo, en la necesidad de reconstruir una identidad competitiva.

El astro croata asume un rol funcional, no ornamental. Su trayectoria le permite habitar el vestuario con autoridad silenciosa. En tiempos de declaraciones vacías y fútbol posado, su tono sereno y firme devuelve profundidad al gesto de fichar por un club. Recordó —sin necesidad de proclamas— que portar una camiseta histórica implica conciencia, no espectáculo.

Este nuevo capítulo no es una despedida con aplausos en cámara lenta, sino un epílogo con intención. Uno donde la experiencia no se celebra: se pone al servicio. Y en ese gesto, tal vez, Modrić esté dándole al fútbol algo que parecía haber extraviado: sentido.

Modrić no va a Milan de paseo

Muchos se preguntan si Luka Modrić, a sus 39 años, todavía puede marcar diferencias en un equipo de élite. La respuesta no está en la nostalgia, sino en los números. Su última temporada con el Real Madrid (2024‑25) no fue de despedida, sino de vigencia.

Última temporada de Modrić en el Real Madrid

Luka Modric durante un partido con el Real Madrid en la temporada 2024-2025

Disputó 57 partidos oficiales entre todas las competiciones y sumó cerca de 3.222 minutos, una cifra impresionante considerando su edad y la exigencia del calendario blanco. Fue titular en 35 encuentros de La Liga, con un promedio de 52 minutos por partido, lo que demuestra que no fue una figura decorativa, sino un engranaje funcional en el sistema de Ancelotti.

A nivel ofensivo, Modrić contribuyó con 2 goles y 6 asistencias en liga, y un total de 8 participaciones directas en gol si se suman sus apariciones en Copa. Su ratio combinado de goles + asistencias por 90 minutos fue de 0.40, con una cifra de xA (asistencias esperadas) de 0.51 por partido, ubicándose en el percentil 99 de centrocampistas en La Liga. En otras palabras: sigue generando peligro con balón, a un nivel comparable con los mejores creativos del campeonato.

En cuanto a precisión, su tasa de pase superó el 91 %, con un promedio de 88.9 pases completados por partido y más de 3 pases clave por encuentro. Su juego sigue siendo limpio, visionario, eficaz. A esto se suma su aporte defensivo: más de 200 recuperaciones y 93 entradas exitosas en liga, cifras que hablan de su lectura de juego y capacidad para equilibrar desde el centro del campo.

No sufrió lesiones de consideración, algo destacable en una plantilla castigada físicamente. Mientras otros caían, él persistía. Fue el único mediocampista de la plantilla con participación regular que se mantuvo sano durante todo el curso.

Su impacto no se limitó a los minutos. En partidos clave, como ante Sevilla, fue el jugador con más intervenciones sobre el campo (112 acciones), prueba de que su inteligencia sigue intacta y su físico, aún competente.

Rendimiento físico de Luka Modric en la temporada 2024-2025

La espalda de su palmarés

A esto se suma su palmarés, que no necesita hipérboles: 6 Champions League, 4 Ligas, 5 Supercopas de España, 6 Mundiales de Clubes, 2 Copas del Rey, y un Balón de Oro en 2018, entre muchos otros títulos. La experiencia, en él, no es pasado: es recurso activo.

Modrić: Más garantías que incertidumbres

En definitiva, Modrić no viene al Milan para retirarse: viene porque puede seguir aportando. No necesita correr como antes; le basta con pensar antes que los demás. Y eso, en el fútbol de hoy, sigue siendo diferencial.

Su fichaje no resuelve todos los problemas del Milan, pero introduce algo que faltaba: sentido. Sentido del juego, del tiempo, de la historia. Y quizás sea eso, en última instancia, lo que distingue a los que solo pasan por el fútbol de los que lo transforman desde dentro.

Créditos de las imágenes

  • Luka presentado como refuerzo del AC Milan – Imagen: Record
  • Modric durante el partido LIV vs RMA 2024 – Foto: Hainotdeptrai, CC0, vía Wikimedia Commons
  • Luka Modric en Koha.net – Imagen publicada en Koha.net

Fuentes consultadas

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *